
Aguas Cordobesas
Aguas Cordobesas
Objetivo
En 1997 Aguas Cordobesas, empresa por entonces perteneciente al Grupo SUEZ, obtiene la concesión para la explotación del servicio de agua potable de la ciudad de Córdoba. La reciente concesionaria debe asumir, entre otros desafíos, iniciar su actividad sin una infraestructura heredara que permitiese la administración del negocio y, por lo tanto, debía montar su operación desde cero. En este contexto se planteó el objetivo de implementar y poner en marcha un sistema de gestión comercial, en un plazo máximo de 2 meses, para comenzar a prestar servicio y gestionar la operación comercial.
Enfoque de solución
A partir de la implementación exitosa de los sistemas de SISA en Aguas Provinciales de Santa Fe (Grupo SUEZ) la dirección del grupo francés en Argentina decidió tomar esta experiencia como modelo de proyecto y replicarlo en Córdoba.
Los plazos eran escasos y no había tiempo de armar una infraestructura para el take over en Córdoba, por lo que se decidió establecer la base de operaciones en las oficinas de Aguas Provinciales de Santa Fe y, desde allí, implementar la solución gracias a las tecnologías de trabajo remoto.
Solución implementada
Se implementó la solución de SISA para Servicios Públicos que contempla los módulos para la gestión de Catastro, Atención a clientes, Gestión de Medición, Facturación, Recaudación, Refinanciación de Deuda, Gestión de Cortes y Gestión de Morosos.
Al mismo tiempo que se realizaron las tareas de take-over, se customizaron los procesos para cubrir las diferentes áreas de la gerencia comercial para, finalmente, capacitar a los usuarios.
Los módulos se integraron con las aplicaciones financieras para que la información generada por las operaciones comerciales se ve reflejada en el momento en éstas.
Beneficios del proyecto
- Mejora de la recaudación de deuda en mora 85%
- Satisfacción del cliente 70%
- Ampliación de posibilidades comerciales 80%
- Generación “en linea” de información estadística 100%
Año de implementación
Usuarios del Sistema
Cuentas de Servicio
Resultados visibles
Mayores posibilidades comerciales
Automatización de la gestión administrativa
Integración con aplicaciones financieras
Aumento de la productividad
